T1.E6. El Arte y la Ciencia de la Presencia Plena (Mindfulness)
A Escala Humana - A podcast by Universidad Adolfo Ibáñez

En este episodio abordamos el arte y la ciencia de la presencia plena, también conocida como mindfulness. Hablamos de esta capacidad humana como una forma de estar conscientemente en el momento presente, con una actitud de apertura y aceptación. A partir del modelo AAI (Atención, Actitud e Intención), propuesto por Shapiro, exploramos cómo la presencia no es solo prestar atención, sino también cómo y para qué lo hacemos. Conversamos sobre los desafíos de la desconexión cotidiana -como el piloto automático- y cómo mindfulness puede ayudarnos a responder en vez de simplemente reaccionar frente a la vida.Además, conversamos sobre qué no es mindfulness, desmitificando ideas comunes como “dejar la mente en blanco” o usar la práctica como una simple técnica de relajación. Apoyados en la evidencia científica, compartimos los beneficios psicológicos y neurobiológicos de esta práctica.Al finalizar el capítulo incluimos algunos recursos para profundizar en este tema:Los libros: El milagro del mindfulness de Thich Nhat Hanh (https://amzn.to/3QV9nB7) y el libro Vivir con plenitud las crisis de Jon Kabat-Zinn (https://www.buscalibre.cl/libro-vivir-con-plenitud-las-crisis/9788499884905/p/47292217?afiliado=3cff99899e4b51131d00).La película Perfect Days de Win Wenders (https://mubi.com/es/cl/films/perfect-days)Este es un episodio que nos invita a reconectar con lo esencial y recuperar el valor de vivir en el momento presente.