DIA 57 - Jesús Establece la Santa Cena

La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.) - A podcast by Julian Gamba

Hoy estaremos leyendo Números 5-6, Marcos 14: 1-31, Salmo 41. Hoy comenzamos con Números 5 y 6, en donde Dios instruye sobre la pureza en la comunidad y el voto nazareo. En Números 5, Dios manda que los impuros sean apartados del campamento, no por desprecio, sino porque la santidad de Dios debía ser respetada. También establece un proceso para resolver conflictos matrimoniales y demostrar fidelidad.En Números 6, se introduce el voto nazareo, una consagración especial a Dios. Quienes hacían este voto se abstenían de vino, evitaban tocar muertos y no se cortaban el cabello como señal de su devoción. Este voto era voluntario, mostrando que el deseo de acercarse más a Dios debía venir del corazón.El capítulo concluye con la bendición sacerdotal en Números 6:24-26:"Que el Señor te bendiga y te proteja. Que el Señor sonría sobre ti y sea compasivo contigo. Que el Señor te muestre su favor y te dé su paz" (NTV).Reflexiona: ¿Estás viviendo una vida consagrada a Dios, no solo por reglas, sino por amor y devoción genuina?En Marcos 14:1-31, entramos en los momentos finales de Jesús antes de Su crucifixión. Vemos la unción en Betania, donde una mujer derrama un perfume costoso sobre Jesús, lo que provoca críticas, pero Jesús la defiende diciendo: "Ella hizo lo que pudo y ungió mi cuerpo en preparación para el entierro" (Marcos 14:8, NTV). Este acto nos recuerda que la verdadera adoración no escatima en amor ni en entrega.Luego, en la última cena, Jesús establece la Santa Cena, diciendo:"Este es mi cuerpo, que es entregado por ustedes. Hagan esto en memoria de mí" (Marcos 14:22, NTV)."Esta es mi sangre, que confirma el pacto entre Dios y su pueblo. Es derramada como sacrificio por muchos"(Marcos 14:24, NTV).Jesús nos enseña que Su sacrificio es el centro de nuestra fe, el nuevo pacto que nos da vida eterna.Finalmente, Pedro promete no negar a Jesús, pero Jesús le advierte que antes de que el gallo cante dos veces, él lo habrá negado tres veces. Esto nos muestra que incluso los más valientes pueden fallar, pero la gracia de Dios es mayor. Reflexiona: ¿Estás recordando con gratitud el sacrificio de Jesús en tu vida? ¿Estás dispuesto a rendirle lo mejor de ti, como la mujer en Betania?En Salmo 41, David habla sobre la bendición de cuidar a los pobres y la fidelidad de Dios en medio de la enfermedad y la traición. En el versículo 1, dice:"Oh, qué alegría para los que son bondadosos con los pobres. El Señor los rescatará cuando estén en dificultades"(Salmo 41:1, NTV).Más adelante, David expresa su dolor por la traición de alguien cercano, una referencia profética a la traición de Judas. En el versículo 9, dice:"Aun mi mejor amigo, en quien yo confiaba, el que compartía conmigo mi comida, me ha dado la espalda" (Salmo 41:9, NTV).Pero David concluye con confianza en Dios:"Tú me has preservado porque soy inocente; me has llevado a tu presencia para siempre" (Salmo 41:12, NTV).Hoy te animo a que confíes en Dios incluso cuando enfrentes traición o enfermedad. Muestra compasión por los necesitados, sabiendo que Dios promete bendecir a quienes lo hacen.

Visit the podcast's native language site