453 Episodes

  1. La cultura como refugio en un mundo digital y adicto a las pantallas

    Published: 5/21/2023
  2. Nathan Devers: "Las pantallas no son una amenaza para la literatura, sino una oportunidad para reinventar el lenguaje"

    Published: 5/21/2023
  3. Gabriel Mamani Magne: "Limpiamos las pintadas contra Colón, pero no las pintadas racistas en los barrios"

    Published: 5/21/2023
  4. Alana S. Portero y su carta de amor a Madrid y a las mujeres trans: "Esas heroínas clásicas son mucho más interesantes que los héroes"

    Published: 5/15/2023
  5. The Son of Wood: "La música tiene que salir de las grandes urbes, mirar a la periferia y hacer comunidad"

    Published: 5/14/2023
  6. España más allá de Eurovisión: "sexo, muchas drogas, pop y rock and roll"

    Published: 5/14/2023
  7. Laura Piñero: "En los 80 ya se hablaba de chochos voladores, no demonicemos el reguetón"

    Published: 5/14/2023
  8. Siloé: "Las discográficas juegan con el miedo y precariedad de los músicos para quedarse con el dinero"

    Published: 5/14/2023
  9. Un negro infiltrado en Vox o cómo el humor consigue romper los tópicos racistas

    Published: 5/10/2023
  10. La cultura entra en la campaña electoral: "la felicidad para algunos es no pagar impuestos"

    Published: 5/7/2023
  11. Joaquín Berges: "La vida y la muerte son graduables. Almudena Grandes nunca estará muerta al 100% y conozco a gente que no está viva al 100%"

    Published: 5/7/2023
  12. En Tol Sarmiento o Enfermedad de Transmisión Sexual: así es ETS, el grupo más escuchado en euskera

    Published: 5/7/2023
  13. 'Florent y yo', el disco en solitario del guitarra de Los Planetas que canta a la vida y a salir para adelante

    Published: 5/5/2023
  14. Guerra Civil, Franquismo y represión sexual: los traumas del pasado que configuran nuestra identidad

    Published: 4/30/2023
  15. 'Canción del primer deseo': las heridas compartidas de las dos Españas

    Published: 4/30/2023
  16. De Jaime Gil de Biedma a Tim Burton: los referentes de Diego Pinillos contra el acoso escolar y la homofobia

    Published: 4/30/2023
  17. Millennials, viejos y niños: recomendaciones para los nuevos lectores en el Día del Libro

    Published: 4/23/2023
  18. Del Siglo de Oro al reguetón. La mujer como sujeto activo del placer en la música

    Published: 4/23/2023
  19. 'María Luisa' y la madurez femenina: “ya está bien de sufrir”

    Published: 4/20/2023
  20. La Hora Extra: Jorge Volpi y la rabia de las redes sociales

    Published: 4/17/2023

18 / 23

La Hora Extra es una revista de cultura desordenada y anárquica, en la que hablamos de teatro, literatura, arte, cine o series con una mirada que quiere ser desprejuiciada, rigurosa, libre y juguetona. Nos gusta lo minoritario y lo mainstream, lo independiente y lo comercial, la comedia y el drama, la sencillez y la complejidad, la intensidad y la ligereza. Nos gusta la promiscuidad cultural. En directo los domingos a las 07:30 y a cualquier hora si te suscribes.

Visit the podcast's native language site